
"La banda de jóvenes denominada “Traficante punto com,” que se dedican a colocar música en centros nocturnos y a la promoción de anti-valores en la ciudad de Nueva York, desvirtuaron los elementos que componen el escudo nacional dominicano, en un volante o flyer distribuido en el desfile dominicano realizado en el condado del Bronx, ayer (doming 22 de julio), para promocionar una fiesta que tendrían después de la parada."
Estoy de acuerdo en que lo que hicieron los promotores del evento fue ofensivo o por lo menos de mal gusto por tratarse de un símbolo patrio. Sin embargo, dudo mucho de que estos muchachos quisieran denigrar la Rep. Dom. al usar el escudo nacional; más bien creo que se trató de falta de tacto y de mucha ignorancia en cuanto a la historia patria y su significado. Para muchos jóvenes nacidos en Estados Unidos es un orgullo llevar los símbolos patrios dominicanos aunque no sepan el verdadero significado que tienen éstos.
El artículo me pareció acusatorio y sin mayor fundamento. Creo que está bien criticar lo que hizo el grupo de jóvenes; sin embargo, usar ese incidente para crear conjeturas me parece de muy mal gusto, y poco profesional. En el artículo de Almomento.net se los acusa de promover "anti-valores" que la verdad no me consta, y no lo podía contactar bansándome en el artículo. A mí me me hubiera gustado que me hubieran dado algunos ejemplos de tales "anti-valores." El escritor del artículo, luego arremete contra los merengueros que apoyan a los Traficantes porque "estan [sic] promoviendo valores equivocados en nuestra sociedad..."; y para ponerle la tapa al pomo, establece una sutil conexión entre el nombre del website y sus significado semántico, "... por que [sic] para nadie es un secreto, que el nombre de Traficantes, esta [sic] vinculado a acciones ilícitas, convirtiendo en sinónimos de ventas de drogas, armas y trata de blanca a grandes escala." Pues sí, todos sabemos lo que significa la palabra, creo que la aclaración fue innecesaria y tal vez mal intencionada.
Cabe destacar que no sé quienes son los chicos, nunca antes había visitado su pagina, ni si toman parte en actividades ilegales o no. No me consta. Sin embargo, creo que se debe tener un poco más de cuidado con lo que se escribe en una página de Internet; si se van hacer declaraciones que puedan interpretarse como acusatoria, creo que por lo menos hace falta aportar algunas pruebas. Por otra parte, es absurdo difamar a los integrantes del grupo simplemente porque se hagan llamar Traficantes. Me parece -aunque no me consta- que tal vez el provocativo nombre no sea más que un truco de mercadeo, porque a todos nos consta que para vender hay que llamar la atención -al precio que sea. Además, para colmo de males deje un comentario y no me lo publicaron en su totalidad. Acepto que era un poco largo, pero si existe un límite de palabras se debe indicar, para que quien comente edite su propio comentario.
Me disgustó bastan el tratamiento de la noticia, y fui a ver que habían dicho otros sobre el incidente del escudo. Me encontré con este artículo en el Nacional me pareció un artículo equilibrado, aunque dice, erróneamente, que Lostraficantes.net es una banda musical. Se lo dejo para que comparen; a mí me pareció que hay una diferencia abismal en la forma de cubrir la noticia . Está claro quien ha seguido la ética profesional, y quien no lo ha hecho.