Mostrando entradas con la etiqueta Dominicanidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dominicanidad. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de abril de 2007

Cosas reafirman mi dominicanidad

En mi post anterior les contaba de las cosas que me hacían dudar de mi dominicanidad. Ahara, les dejo una lista que me reafirman como dominicana. El propósito de este post es reírme un poco de mi misma porque como le dije a Baakanit, creo que hay algo de genial en ello.





1. Soy emprendedora, o en buen dominicano "me la busco como una tora"
2. En todo veo una oportunidad para hacer negocios. Soy capaz de vender hasta una deuda.
3. Me encanta el mangú, el mofongo, el concón y el sancocho
4. Tengo un tío que se llama Luis
5. Aprendí a leer con Caminito y Nacho
6. Tengo la marca de una vacuna en el brazo izquierdo
7. Mi partida de nacimiento original fue escrita a mano
8. Me hacían tomar emulsión de Scott para el catarro -guacala
9. Guardo las ollas de mi casa en el horno de la estufa
10. Tengo que beber agua después de comer guineo maduro
11. Acepto el eslogan de la presidente -"la mejor cerveza, el verdadero sabor"- como verdad irefutable
12. Me encanta el béisbol
13. Tengo dos fechas de nacimiento: el día que nací y el día que me declararon
14. Me sentí como en casa cuando se fue la luz en New York hace tres años
15. He lavado platos con jabón azulito
16. En algún momento de mi infancia tuve un cuaderno Petete y Eco
17. De niña me llevaron a cumplir promesas a El Santo Cerro y a Higuey
18. Cuando llego a un lugar nuevo, aprendo a moverme inmediatamente. Soy una sobreviviente.
19. Comí triangulitos, chuflares y chocorrones
20. De niña asociaba el olor de las manzanas con la Navidad
21. Tenía que embotellarme los apuntes del profe y explicarlos con punto y coma en frente de la clase
22. Tengo familiares cuyos nombres fueron inventados por los padres: Greydicil, Holinad, etc.
23. Tuve largas vacaciones en tiempo de clases por huelgas de maestros
24. Jugué béisbol en plena carretera debido a una huelga de transporte
25. He usado lemisol
26. Me cortaban el pelo el día de San Juan para que me creciera
27. De niña creía en la existencia de las ciguapas y le dejaba hierba a los reyes magos
28. Cuando leo el Quijote reconozco muchas de las palabras del vaculario de mi abuela
29. Uso las palabras "chancletas", "pariguayo", "motoconcho", y frases como "a la brigandina"
30. En el colegio me mostraron una pelicula del Dr. Muelita
31. Soy conocida por lo menos por tres nombres
32. Creo que la familia es lo más importante
33. Me encanta el "bonche"
34. Adoro a Juan Luis Guerra
35. Soy de las que de "sus penas hacen rayos de sol"

lunes, 9 de abril de 2007

Cosas que me hacen cuestionar mi dominicanidad

El siguiente es la primera parte de un post sobre mi dominicanidad. Este es sobre lo que me hace dudar de ella y el próximo será de lo que la reafirma.

Como ya saben estuve en República Dominicana la pasada semana. Aunque me siento muy a gusto en mi suelo natal, a veces me siento como extrajera. A continuación les dejo una lista de cosas que vi que me hicieron cuestionar mi dominicanidad. Obviamente, la intención de este post no es herir la susceptibilidad de mis compatriotas sino reflexionar de mi lugar dentro de la cotidianidad dominicana. De ningún modo quiero implicar que todos los dominicanos hagan o no éstas cosas; sin embargo, fui testigo de todas las cosas que enumero en mi viaje de 9 días.




1. No salgo a la calle en *rolos
2. No me meto en una calle en vía contraria adrede
3. Respeto las señales de tránsito
4. No me gusta coger prestado
5. No soy nacionalista
6. No tengo miedo de los haitianos.
7. Condeno el negarles la nacionalidad a los dominicanos de ascendencia haitiana
7. No apoyo el mal trato de los nacionales haitianos, así como las leyes migratoria del país
7. No me pongo tacos para ir al mercado
8. Uso poco maquillaje
9. No soy adicta ni al merengue ni a la bachata
10. No creo todo lo que me quieren hacer creer los políticos
11. Sé que toda historia tiene por lo menos dos lados
12. No me ofendo si un turista habla mal de la República Dominicana
13. No creo en los iconos. No pongo a nadie en un pedestal intocable
14. No uso los símbolos patrios como prendas de vestir
15. Nunca he asistido a un desfile dominicano en la Ciudad de Nueva York
16. No aplaudo cuando aterriza el avión
18. No bajo mi equipaje de manos mientras el avión se está moviendo
19. Me gustaría adoptar un niño o niña
20. No tengo fe en que ningún político pueda solucionar los problemas del país
21. No me cuelo en las filas. Tengo paciencia para esperar mi turno
22. No cuento mi vida privada a todo volumen en el tren
23. No espero que nadie me resuelva mis problemas
24. Sé agradecer lo que me regalan por insignificante que me pueda parecer
25. No me hace falta comer habichuela con dulce el Viernes Santo
26. No creo que la religión católica la impuso Dios -como dice mi madre
27. Sé que no siempre se tiene la razón
28. No escucho música a todo volumen, mucho menos domingo por la mañana o tarde de la noche
29. No doy fiestas en mi casa para no molestar a los vecinos
30. No veo el motivo para la riña con los puertorriqueños

*rulos

Imagen: Merengue (1938) por Jaime Calson