Mostrando entradas con la etiqueta Adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adopción. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

Hablemos de maternidad por adopción

Me gustaría adoptar cuando el momento sea oportuno. Ese momento lo he venido situando en un futuro lejano, después de lograr algunas metas, la mayoría de las cuales he logrado ya.

El querer adoptar no excluye el tener hijos biológicos, sino que sería una combinación de ambos métodos. Quería un niño biológico primero, y adoptaría el segundo. Según yo, el hacerlo en este orden, haría a mi futuro hijo adoptivo sentirse deseado. ¡Cosas mías!

Ese ha sido mi pensar por años, pero hoy mi realidad es distinta, y me obliga a repensar las cosas: soy una mujer soltera. Nunca he sido partidaria de tener hijos de cualquiera. Si sé que una relación está condenada a terminar mi instinto ha sido cuidarme de no quedar embarazada. 

Ayer hablaba con alguien de mis planes de adoptar, y me sugirió que me embarazara por inseminación artificial. Sin embargo, a mí ésta me presenta un sinnúmero de problemas éticos que no sé si pueda resolver, siendo el mayor la imposibilidad de que un niño sepa quien es su padre. Si mi madre me dijera a mí que soy el producto de un banco de semen, a mí eso me acarrearía grandes problemas existenciales. No soy capaz de poner a una criatura en esa posición. 

He aquí algunas razones por las que estoy considerando adoptar:
  • No he encontrado un hombre con quien quiera aumentar la especie. Al pensar en procrear siempre he pensado en la futura criatura antes que en mí. 
  • Prefiero brindarle mi amor y la oportunidad de una mejor vida a un niño cuyos padres no han podido o querido ofrecérsela, que atravesar un proceso antinatural de inseminación.
  • Creo que la adopción es un servicio a la humanidad. Es ayudar a resolver un problema que ya existe.
  • Estoy segura de que amaría a un niño adoptado igual que a uno biológico.Tengo gran capacidad para amar, especialmente a los niños.
Por lo antes dicho, he empezado a organizar todo lo necesario para adoptar como mujer soltera, lo cual sólo lo permiten alrededor de diez países en todo el mundo. Es un proceso largo, caro y difícil. Una adopción puede llevarse unos dos años, lo que para mí sería ideal; sin embargo, puede darse el caso de que sea una cuestión de meses. No estoy lista para ser mamá en tan poco tiempo, por lo tanto, ahora sólo investigo y me oriento sobre el proceso.

Por otro lado, la adopción es un tema tabú en la cultura hispana. Muchas personas no lo ven bien, y tratan de convencer a los que pensamos tomar ese camino de no hacerlo. Sin haberlo solicitado nos dan una lista de razones para no adoptar, muchas de las cuales son simplemente producto de su aprehensión y desinformación. 

No sé cómo reaccionará mi familia ante mi decisión de adoptar.Tengo que empezar a darle la terapia, y eso llevará algún tiempo. En lo personal no me importa lo que piensen, pero, no se trata de mí, sino del niño. No quiero que se sienta rechazado, como dije antes, lo más importante es su bienestar, y no mi necesidad de encontrar un nuevo propósito a mi vida.