Mostrando entradas con la etiqueta Bush. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bush. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de junio de 2008

La Suprema Corte le dice "No" a Bush

La decisión de la Corte Suprema de reconocer los derechos de los prisioneros en Guantánamo es un golpe duro para el presidente Bush. Así nos lo hizo saber al decir, "We'll abide by the court's decision," para luego añadir, "That doesn't mean I have to agree with it."

¡Bravo señor presidente! Por fin ha entendido que no tiene que estar de acuerdo con la Constitución, sino obedecerla. Es su obligación hacer que se cumpla, y asegurarse de que su gestión esté amparada bajo ésta, y no a su margen -como tantas veces lo ha hecho usted.

Han sido pocas las veces que he estado de acuerdo con George W. Bush en estos interminables siete años y seis meses de gobierno. Pero hoy aplaudo su comentario sobre la decisión de la Corte, no porque lo crea sincero, sino porque reconoció que él no está por encima de la ley. Las emociones de Bush importan poco -que brinque y patalee, que la constitución no está para satisfacer sus caprichos.

¡Enhorabuena por la Suprema Corte! Ya es hora de empezar a restaurar la Constitución, que tanto ha sufrido los abusos de esta administración.

Espero que éste sea un comienzo para la restitución de los derechos constitucionales que se han perdido. Tengo la esperanza de que el próximo presidente hará la restauración de las libertades civiles una prioridad.

jueves, 22 de marzo de 2007

La pataleta de Bushito

Nuestro distinguido presidente Georgito Bush, mejor conocido como Bushito, sigue teniendo pataletas porque el Senado quiere entrevistar bajo juramento a sus compañeritos de juegos: Gonzales, Rove y Miers. Al igual que un niñito en aprietos, Bushito ha tratado de ofrecerle dulces al Senado para evitar que investiguen a fondo y se descubra su travesura.

Desafortunadamente para nosotros, esto no es un berrinche de niños, es algo mucho más serio. Bush está atentando una vez más contra la Constitución de los Estados Unidos. Como presidente Bushito tiene la potestad para elegir o despedir a los fiscales federales; sin embargo, llama la antención que en medio de un segundo término presidencial se despidan a 8 fiscales en un período de 6 meses. Ningún presidente a lo largo de la historia de los Estados Unidos había despedido a tantos fiscales. Esta es otra marca para el ya manchado expediente del que se ha ganado a pulso el título como en el peor presidente de los Estados Unidos.

En medio del escándalo y de la lucha de poder entre Bushito y la mayoría demócrata del Congreso, uno se pregunta, pero ¿por qué los despidieron si fue la presente administración quien los eligió? La respuesta que se ha dado es que no estaban cumpliendo con su trabajo, pero esta respuesta no se la cree nadie. Se ha venido proponiendo la hipótesis de que los despirieron porque los fiscales no estaban cumpliendo con la expectativa del gobierno.

Me parece que Rove, Mier y Gonzales están hasta el cuello en este asunto; por lo menos eso reflejan los correos que se mandaron entre sí en preparación para el despido de los fiscales. Y uno vuelve y se pregunta, ¿quién estaría detrás del escenario moviendo los hilos de estas marionetas? Me imagino que Bushito no sabía nada de la incompetencia de los fiscales, y mucho menos de su conveniente despido. Entonces, si Bushito no sabía nada, no vio nada, ni dijo nada, ¿por qué le hizo la generosa oferta al Senado de que sus muchachos fueran entrevistados sin que quedara constancia de su declaraciones?

Caricatura publicada en el periódico Hoy 22-3-07